CEUMH
CEUMH  
  INICIO
  Editorial
  LIBRO DE VISITAS
  CONTACTO
  MAPA
  NOTICIAS
  ENCUESTAS
  GALERIA DE FOTOS
  CONTADOR DE ENTRADAS
  NOVIEMBRE
  CONVOCATORIA
  VIDEOS
Copyright Orlando Angeles Carlos Bustamante Jazmin Perez.
Editorial

EDITORIAL

Este mes de noviembre se llevan a cabo muchos sucesos importantes en la historia de México.   En algunos casos las celebraciones del Día de Muertos y todas las tradiciones que se llevan a cabo en nuestro país.    El recordar a los seres difuntos desde los niños y personas mayores tiene antecedentes previos a la llegada de los españoles.
Para muchas personas la Muerte, es el trágico fin de una vida, en cambio para otros es el medio por el cual se puede aspirar a un mundo mejor, la vida eterna, el paraíso y en casos muy extremos el castigo en el Infierno.    Para la filosofía tiene un sentido positivo, es la liberación del Alma, su evolución, llegar a otros niveles o universos.   Las doctrinas y diversos exponentes intentan explicar lo que significa la vida y su termino como un ciclo definitivo.
 
c
omenzaremos diciendo que después de la muerte también aparecen los cambios, es decir una Revolución, que generalmente la comprendemos como un conflicto, una guerra, destrucción, cambios drásticos en alguna circunstancia. Sin embargo estos sucesos no siempre deben ir acompañados con la muerte o tristeza.   También se pueden hacer revoluciones positivas, que cambien nuestra perspectiva de la vida, que nos permitan observar los sucesos sociales, nuestro entorno y el propio ser como algo que continuamente está cambiando. De pequeños el mundo era muy simple, teníamos quien decidiera por nosotros… ahora que dejamos de ser adolecentes y estamos por terminar un ciclo más de preparación académica. Podemos decir que hemos revolucionado, cambiado, nuestros gustos, deseos, sueños son muy distintos. 
Por eso debemos empezar con una nueva vida, un cambio positivo, dejar las actitudes que son negativas, los pretextos, las niñerías y actitudes que solo han provocado que sigamos igual, sin cambio sin revolución. Si hacemos siempre lo mismo obtendremos lo mismo, en cambio se iniciamos una revolución personal, el entorno, mis amigos, mis calificaciones, mis metas también sentirán ese cambio…. Y porque no cambiar lo malo por lo bueno, ser revolucionario, llegar a tiempo a mis compromisos,   cumplir mi palabra, trabajar con calidad y buscar algo distinto, no ser igual; ser un revolucionario…..
 
H
 Oy abrimos un espacio, donde esperamos que todos participen, de forma activa, no pasiva, donde los estudiantes y maestros puedan ejercer su libertad de expresión con reglas muy claras. TOLERANCIA Y RESPETO. Como no pensamos igual es fácil caer en la provocación en hacer valer lo que pensamos en la libertad y lo mejor para cada uno. Afortunadamente no vivimos solos ni aislados; formamos parte de un todo, una comunidad que lleva el nombre de una mexicana muy distinguida. Lucho contra todo lo establecido, su deseo siempre fue “ignorar menos” escribió obras que son reconocidas en el mundo entero. Por tal razón somos parte de este cambio, donde la participación se premia, la apatía se castiga con la ignorancia y resentimientos infundados. Cada uno es lo que es, pero siempre se puede mejorar.
 
M
Exico   esta transformándose cada día, los problemas son otros, las necesidades también, la competencia es complicada y estamos inmersos en un cambio global. Por ello saber quiénes somos y que esperamos de nosotros mismos es la gran diferencia. Muchas cosas tiene el futuro… si es valido decirlo pero antes de soñar tenemos que pensar en nuestro presente.   En filosofía buscamos encontrar un motivo más para seguir creciendo, no todos lo entienden, muchos se rehúsan, es más simple seguir como estamos. Aunque es triste lo que nos toco vivir, la violencia, la indiferencia, la intolerancia parece que cada día gana más terreno. Acostumbrarse a vivir así simplemente no es lo que deseamos para nosotros ni nuestros hijos.
 
U
Nicamente debemos hacer lo que nos corresponde, ni mas ni menos, si se trata estudiar llevarlo a cabo. Si es necesario trabajar llevarlo a cabo con calidad, para poder divertirnos solo tienes que acabar lo que empezaste. Después el tiempo es tuyo la vida te otorgara lo que mereces.   Buscamos revolucionarios, gente decidida a cambiar a triunfar y ganar, que se sienta orgulloso de ser mexicano, de formar parte de una institución, de una familia, de un grupo y también de una escuela.
 
Por ello ahora que se estamos recordando a la muerte de forma muy particular, y la revolución espero conseguir lo prometido… el fin del hombre es ser feliz, es su objetivo principal, tener sentido comunitario y  apoyar a sus semejantes para que todos aquellos que partieron sean venerados como producto de su revolución.
HOY ENTRARON 1232 visitantesAQUI EN CEUMH
 
   
REFLEXIÓN  
 
Videos tu.tv
 
DIA DE MUERTOS  
 
Videos tu.tv
 
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis